Héctor Mateo, una vida dedicada a la cardiología

El nombre de Héctor Mateo Martínez está íntimamente ligado a la cardiología dominicana. Nace en Cotuí en el 1921. Luego de realizar su bachillerato ingresa en el 1941 a la Universidad de Santo Domingo a estudiar la carrera de Medicina.

Durante sus estudios recibe clases del doctor Nicolás Pichardo, junto a quien aprendió a auscultar al paciente y a detectar las principales cardiopatías que se presentaban en aquella época.

Finalizados sus estudios universitarios, realiza su pasantía de Ley en El Cercado y Elías Piña. En 1948 ingresa al Hospital Juan Pablo Pina, de San Cristóbal, donde en esos años el doctor Francisco Hernández realiza las primeras cirugías del corazón.

El doctor Mateo tuvo la influencia de cardiólogos como Manuel Tejada y José Fernández, quienes habían regresado de México y ejercían la especialidad en el Hospital Salvador B. Gautier.

Para entonces, laboraba en el Hospital Juan Pablo Pina el doctor Agha Emam Zade, cardiólogo de origen persa, quien ejerció una marcada influencia en el doctor Mateo y otros médicos de la época.

En 1951 se traslada a la Universidad de Minnesotta, en los Estados Unidos, para realizar su postgrado en Cardiología. De vuelta al país, se integra al hospital de San Cristóbal, del que llega a ser jefe del Servicio de Cardiología.

En esa época participa de las primeras cirugías de simpatectomía dorsolumbar bilateral para controlar la hipertensión arterial, que realizaba el doctor Hernández Álvarez, encargándose del pre y posoperatorio. También participa en cirugías de pacientes con estenosis de la válvula mitral por causa de la fiebre reumática.

En 1962, el doctor Mateo es nombrado jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, y en ese mismo año forma parte del grupo de médicos que fundan la Sociedad Dominicana de Cardiología.

Dos años después, en 1964, dicta charlas sobre la necesidad de la creación del Instituto Dominicano de Cardiología, junto a los doctores Guarocuya Batista del Villar y Ángel Chan Aquino. Se inician las actividades de la Sociedad de Cardiología y del Instituto en el Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, hasta trasladarse a su local en el 1985.

También es iniciativa del doctor Mateo el andar de la Fundación Dominicana de Cardiología, desde donde se trazan las necesidades de la cardiología dominicana y se evalúan las carencias de los pacientes de nuestro país.

En 1965 es elegido presidente de la Sociedad Dominicana de Cardiología. Tuvo una gran participación en el primer Congreso Dominicano de Cardiología celebrado en el 1967, y que contó con la presencia de importantes figuras de la cardiología mundial. En 1968 es elegido “fellow” del Colegio Americano de Cardiología.

El doctor Mateo fue fundador de la Revista Archivos Dominicanos de Cardiología junto al doctor Guarocuya Batista, y ya había publicado varios trabajos sobre la importancia de la fiebre reumática en nuestro país. Otros temas de gran importancia tratados por él Mateo han sido la epidemiologia de las enfermedades cardiovasculares y las malformaciones congénitas del corazón.

Su labor sobresaliente en la Fundación Dominicana de Cardiología y en el Instituto Dominicano de Cardiología fue reconocida con la Orden de Juan Pablo Duarte en el grado de Caballero, su investidura como Profesor Emérito de la UNPHU y la Medalla de Honor de la Cardiología Panamericana. El Senado de la República Dominicana le honró declarándolo Médico Distinguido.

Dedicación a las obras filantrópicas se extiende a los Clubes de Leones, a los Bomberos, a la Fundación Progressio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aceptamos Seguros SENASA

+ Información

+ Información

809-566-2219 Ext. 221

Escríbenos

Escríbenos

[email protected]

Seguros

Seguros

Médicos